AREA NOROESTE

El Noroeste cordobés cuenta con paisajes que varían desde el llano a la montaña, de las salinas al bosque conjugando la fuerte impronta de la historia y de la tradición serrana y rural.
Es un área caracterizada por marcados contrastes geográficos, desde las Salinas Grandes al norte y los llanos noroccidentales, hasta la Sierra y Pampa de Pocho, con sus volcanes y los Túneles que descienden hacia los llanos occidentales, esta diversidad geográfica es la ocasión para descubrir ambientes fuertemente diferenciados y de gran identidad. Allí se encuentra San Marcos Sierra con su espléndida calidad ambiental, Cruz del Eje con su gran Embalse, la Sierra de Guasapampa y el sitio arqueológico de Charquina, las antiguas minas de la Bismutina, Pocho con la conjunción única de su pampa, volcanes, laguna y palmares, los magníficos Túneles y la Reserva Natural de Chancaní con sus densos quebrachales.
A este rico patrimonio natural se agregan importantes atractivos culturales, tales como las pictografías de Charquina, una serie de capillas del siglo XVIII (San Marcos Sierras, Salsacate, Pocho, Las Palmas) y la notable Estancia Jesuítica de La Candelaria. La miel de San Marcos Sierra y la gastronomía tradicional, junto a la hospitalidad y la mesura típica de los ambientes tradicionales aguardan al turista que visita esta área en búsqueda de itinerarios y sensaciones diferentes.
El Camino de Los Gigantes, que bordea el macizo homónimo, y el de Los Túneles, con sus espectaculares vistas panorámicas, agregan una cuota de aventura y emoción a esta propuesta.
Naturaleza, cultura e historia se asocian para crear ambientes de gran atractivo y fuerte impacto sobre el turista que se introduce en esta aventura de lo diferente que ofrece el Noroeste.

Algunas localidades del Área Noroeste

  • Salsacate
  • San Carlos Minas
  • La Higuera
  • Villa del Soto
  • Cruz del Eje
  • San Marcos Sierras