VALLE DE PUNILLA

El Valle de Punilla córdoba se encuentra ubicado en medio de la conjugación de las maravillosas sierras de Córdoba, que paulatinamente van dejando paso a las altiplanicies o pampas. 
En muchas de las poblaciones del Valle de Punilla, la mayoría de las cuales se encuentran casi dispuestas en forma lineal al borde de la ruta, existe una excelente infraestructura turística, ofreciéndose alojamiento y equipamiento recreativo, para permitirle al turista disfrutar de todas las maravillas naturales de la zona sin necesidad de resignar confort. 
Uno de los atractivos propios del Valle de Punilla se manifiesta a través de los variados festivales que se llevan a cabo en la zona, entre los cuales no se puede dejar de mencionar el Festival Nacional del Folclore, que tiene lugar todos los años en el mes de enero, en la ciudad de Cosquín, atrayendo a miles de turistas que llegan a disfrutar de las diversas expresiones culturales que se llevan a cabo en su seno. 
Uno de los atractivos que debe visitar en el Valle dePunilla córdoba es el Museo de Clásicos, en el que es posible apreciar la evolución tecnológica experimentada por los vehículos de todo tipo, como automóviles de calle y de competición, camiones, motos, tanques de guerra, entre otros. 
Algunas de las localidades que conforman el Valle de Punilla, córdoba son la Capilla del Monte, Cosquín, la Cumbre, La Falda, Las Jarillas, Valle Hermoso, Villa Carlos Paz, entre otros.

Algunas localidades del Valle de Punilla

Capilla del Monte
En la localidad de Capilla del Monte se destaca la presencia del Cerro Uritorco, que cambia sus colores a través de las distintas estaciones del año, cambiando entre ocres, púrpuras y verdes. Capilla del Monte brinda excelentes condiciones para la práctica del turismo aventura. Así por ejemplo podrá encontrar múltiples senderos de trekking, que le permitirán acceder a magníficos lugares, como el cerro Uritorco, Los Mogotes, Los Paredones, entre otros. Otras actividades que se pueden realizar en este bello lugar son cabalgatas, escalada en roca y en rappel, safaris fotográficos, windsurf y canotaje, entre otras tantas. 
Para llegar a Capilla del Monte desde Villa Carlos Paz debe transitar Bv. Sarmiento. Esta ruta se divide en dos brazos, debe dirigirse al brazo derecho, conocido como Ruta Nacional 38, a lo largo de la misma se encuentran todas las localidades del Vallede Punilla, córdoba, incluida Capilla del Monte. Desde Córdoba, Capital, debe dirigirse por la ruta E 55 a la ciudad de Carlos Paz, desde allí, emplear la Ruta Nacional 38, realizando el mismo trayecto antes mencionado..

Villa Carlos Paz
La ciudad de Carlos Paz se halla ubicada en el sector sur del Valle de Punilla, junto al largo San Roque a 35 kilómetros de la ciudad de Córdoba, Capital, a la que está vinculada a través de una autopista que permite llegar de un destino a otro en poco tiempo.
Algunas de las atracciones de turismo en Carlos Paz son los balnearios localizados sobre el Río San Antonio, diversos locales sobre calles céntricas, modernas galerías que exhiben para la venta bellas artesanías regionales, tejidos y dulces típicos verdaderamente exquisitos.
Al oeste de Carlos Paz, se puede visitar todo el Valle de Punilla plagado de atracciones y opciones de esparcimiento, al oeste transitar la zona de Los Gigantes, al sudoeste se puede acceder a traslasierra por el camino de las Altas Cumbres; y al sur la zona de los grandes diques, embalses y el valle de Calamuchita son algunos de los lugares para visitar mientras vacaciona en la región.
Villa Carlos Paz es una ciudad en la que se destaca su gran urbanismo, sin dejar de lado la belleza natural que la rodea. Existe una excelente infraestructura turística, contando con hoteles de primer nivel, restaurantes, teatros y múltiples opciones de entretenimiento tanto diurno como nocturno, destacándose los teatros como los lugares más concurridos por los turistas que vacacionan en Carlos Paz, ya que en los escenarios se exhiben las obras de diversos géneros más divertidas. Todas las obras son actuadas por reconocidas personalidades del espectáculo.
Algunas rutas de acceso a la ciudad de Carlos Paz son, la Ruta Nacional Nº 9, al transitarla debe tomar la Ruta Nacional N° 20 y seguir por la Ruta Nacional N° 38 hasta llegar a villa Carlos Paz. Saliendo dela Ruta Nacional Nº 146 debe tomar la Ruta Nacional N° 20, al pasar por la Región de Traslasierra seguirá la Ruta Local hasta incorporarse a la Ruta Provincial Nº 14, seguirá por la Ruta Nacional Nº 38 que lo llevará a la Ciudad de Villa Carlos Paz. Por ultimo al salir por la Ruta Nacional N° 33 debe tomar la autopista Nacional 008 hasta la Ruta Nacional N° 9, desde allí debe seguir a la Ruta Nacional N° 20, continuar por la Ruta Provincial N° 38 y luego transitar la ruta local que lo llevará a la ciudad de Carlos Paz.

Cosquín
La localidad cordobesa de Cosquín se encuentra situada en las faldas de las Sierras Chicas, a 720 metros sobre el nivel del mar. Uno de los tantos atractivos que podrá conocer en Cosquín es la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, construida entre 1882 y 1884. Así también son múltiples los eventos y fiestas que se llevan a cabo en la localidad, como el Festival Nacional de Folclore, Cosquín Rock, Cosquín Cuarteto y el Festival Argentino de Ballet Folclórico y Malambo.
Cosquín, ciudad capital del Departamento de Punilla, se encuentra ubicada a orillas del río homónimo y al pie del cerro Pan de Azúcar. Esta localidad dista a 52 kilómetros de Córdoba Capital y a 62 kilómetros de Villa Carlos Paz.
Para visitar la ciudad de Cosquin desde Buenos Aires hay que transitar la Ruta Nacional N° 9, hasta llegar a la autopista nacional 008, por Arroyo Seco debe acceder a la ruta local, para luego ingresar a la Ruta Provincial 26, seguir por la Ruta Nacional N° 9, tomar la Ruta Nacional N° 158 y continuar al trayecto que comparten las Rutas Nacionales 20 y 36. Luego de este trayecto llegará a la autopista nacional 019, para acceder a la Ruta Provincial E55, seguir por la ruta nacional 38, y acceder a la ruta local que lo llevará hasta la localidad de Cosquin.
Desde San Luis, debe transitar la Ruta Nacional Nº 146, seguir por la N° 20, pasar por la Región de Traslasierra y continuar por la ruta local, hasta incorporarse a la Ruta Provincial Nº 14, para luego sumarse a la Ruta Nacional Nº 38 que lo llevará a Cosquin.